Un Asana es una forma que adopta tu cuerpo para obtener un beneficio asociado
El beneficio es aparentemente físico, pero no se queda ahí
El Asana empieza en el cuerpo pero profundiza hasta llegar al Alma
De ahí que el Yoga no deba ser considerado un ejercicio físico, sino una terapia Psicofísica
Pero…. en cada una de las infinitas Asanas….
¿Cuales son los detalles más importantes ?
¿Qué debo tener en cuenta?
¿Cómo puedo adaptarla?
¿Me hago daño, qué puedo hacer?
¿Es para mí?
Y la mejor pregunta de todas y la que resume todas:
¿LO ESTOY HACIENDO BIEN?
Cuántas veces te has hecho estás preguntas durante tus clases?
O has terminado una clase y has pensado… Necesito…
MEJORAR MIS CONOCIMIENTOS SOBRE ALINEACIÓN Y AJUSTES EN LAS POSTURAS DE YOGA
He probado muchas disciplinas y me he involucrado en diferentes tradiciones Asiáticas y Orientales
He estado en gimnasios, en clases de Pilates y de Yoga, de artes marciales y deportes de contacto, haciendo escalada y alguna que otra actividad y siempre reparo en lo siguiente:
ES MUY DIFICIL ENCONTRAR UN PROFESOR O UNA PROFESORA QUE ENSEÑE DE FORMA QUE SUS ALUMNOS SEAN MEJORES TRAS CADA CLASE
y voy a ir aún más lejos
ES DIFICIL ENCONTRAR PROFESIONALES QUE CONVIERTAN A SUS ALUMNOS EN BUENOS ALUMNOS
En el Yoga pasa mucho que hay muchísimas formaciones, desde la más clásica, La formación en Hatha Yoga de Sivananda hasta la formación en Yoga de 1 fin de semana de la profesora de la asociación de vecinos “Rita la Cantaora”
Entiéndeme, da lo mismo que una formación esté reglada o no, además yo personalmente prefiero las No regladas, suelen ser mucho mejores
Por eso mismo, hay tanto donde elegir que es difícil tomar una buena decisión
Como en todos los gremios, lo bueno escasea
Es difícil encontrar un buen fisio, osteópata, contable, asesora, banquera, Ingeniero y ya no te digo albañiles!
Por tanto, también es difícil encontrar un buen profesor o profesora de Yoga
En la sociedad en la que vivimos lo que más se necesita es alguien que nos enseñe a movernos
Y el Yoga es clave para ello, te lo comentaba en la primera frase de esta página
De qué te vale meditar durante horas si ni siquiera sabes colocarte en una posición de meditación adecuada para ti
Ser un buen profesional del Yoga, llegar lejos y llenar tus clases pasa por tener claras todas las posturas y movimientos que vas a enseñar
Y pasa por practicarlas hasta que te fundas con cada postura
Si no practicas no vas a poder enseñar nada de forma correcta ni profunda, es sencillamente imposible, podría decirte que la magia existe pero para eso hay que practicar Asana y mucho más
Enseñar Yoga no es para todo el mundo y enseñar Yoga bien tampoco, aunque con perseverancia hasta la persona más rígida y débil podría convertirse en una gran profesional del Yoga
Puedes contarte las historias que quieras pero la sociedad actual necesita conectar con su cuerpo y de ahí dar el paso a temas más sutiles y profundos
Es muy común en el Yoga que se enseñe de forma suave, incluso las personas que lo enseñan no tienen una practica personal, no generan cambios ni transformación personal
No es de extrañar que su alumnado se canse y deje de ir a clase
Tampoco es de extrañar que la mayoría de los profesores de Yoga se cansen, tengan otros trabajos y al final dejen las clases, porque no estamos para perder el tiempo
Y el principal problema es la falta de buena formación donde te enseñen a hacer bien las cosas para poder trasmitirlas a tu alumnado de forma clara y mostrando el valor de tu trabajo