¿Qué es el Yoga?, Tipos de Yoga y que Yoga practicar
Si quieres saber qué es el Yoga y los tipos de Yoga que existen, quédate conmigo en este artículo donde te explico mi concepto de lo que es el Yoga y los tipos de Yoga que podemos diferenciar y cuál es el Yoga más avanzado de todos y cómo puedes acercarte a Él.
En Sharma estamos muy concienciados con la necesidad de entender qué es el Yoga en Occidente y cuales son los tipos de Yoga que realmente existen.
El Yoga es en sí mismo un Arte que cada vez se conoce más entre el público en general, no obstante pocas personas conocen su profundidad y muy pocas son las que conocen realmente las técnicas milenarias del Yoga. Que Yo tampoco ojo, solo nado en la superficie del conocimiento.
Es difícil describir el Yoga, por lo que voy a empezar explicándote que No es el Yoga.
No es una disciplina,
No es un deporte,
No es actividad física
Tampoco es una religión
No es solo meditación
Tampoco es simplemente hacer estiramientos.
Se dice normalmente que Yoga es “Unión” significa yugo, conjunción, también combinación o punto de encuentro, cruce, contacto, toque, conexión y en función del contexto puede significar muchas otras cosas, aunque aún no puedo explicártelo en detalle, para ello tendría que estudiar Sanskrito y no sé si la vida me dará para tanto.
Yoga también es a veces definido como Meditación.
Esto da una pista de por donde van los tiros, no obstante, el Yoga si bien incluye todos estos significados y simbolismos de unión con la totalidad, el universo o “Dios” (Toma nota de que no tiene nada que ver este Dios con la religión católica o alguna otra)
Yoga es un sistema de tecnología punta para transformar la consciencia de los seres humanos.
Cuando hablamos de tecnología normalmente te viene a la cabeza una máquina, pantallas, cables y luces intermitentes.
No obstante si lo analizas, uno de los sistemas tecnológicos más avanzado que existe es tu propio cuerpo, diseñando no solo para comer, dormir, hacer ejercicio y trabajar, sino para una meta mucho más elevada, alcanzar la unión con toda la creación y fundirse con ella.
El cuerpo es como una máquina perfecta y el Yoga es por así decirlo el manual para poner en marcha esa máquina.
Habrás escuchado alguna vez eso de que este mundo es un sufrimiento o de que aquí se viene a sufrir…
Bueno, esto es porque venimos sin el manual de instrucciones, que sería como venir con un libro de Yoga bajo el brazo, eso sí, sería el libro de petete multiplicado por 100.
Para saber qué es el Yoga, tenemos que entender que el Yoga es un mundo tan amplio y tan profundo que la única manera de conocerlo es desarrollar la máquina perfecta que te dieron al nacer.
Se ha escrito y se ha hablado, se escribe y se habla tanto de Yoga que la información ya está desgastada, no se sabe lo que es tradición Yoguica o la “Cagalización” de alguien.
No obstante el Yoga ha evolucionado a lo largo de los siglos, han aparecido nuevas técnicas que son tan aptas como las antiguas para encender la máquina y poner él marcha el mecanismo de conexión con La Fuerza Divina.
Ahora que ya sabes, a rasgos muuuy generales que es el Yoga y cual es mi visión, comentemos qué tipos de Yoga hay:
Hatha Yoga:
Es el tipo Yoga físico, el Yoga de la posturas, está basado principalmente en las enseñanzas del Hatha Yoga Pradhipika, el texto en el que se basa el Hatha Yoga, escrito por Suami Suatmarama.
Se suele decir que el Hatha Yoga es para personas mayores, con lesiones o solo para relajarse, pero nada más lejos de la realidad, estas personas se equivoca, es cierto que en Hatha Yoga no se levantan pesos, eso no quiere decir que no requiera de una condición física excelente, sino mira esta foto de Khrisna Macharya, el maestro y padre por excelencia del Hatha Yoga Moderno:
Entran aquí todos los tipos de Yoga que seguramente conoces:
Asthanga Yoga
Vinyasa Krama
Iyengar
Yin Yoga
Power Yoga
Bikram o Hot Yoga
y todo lo que se te ocurra de Yoga en lo que se hagan posturas, es Ha-Tha Yoga.
Ha es la parte masculina y Tha la femenina, el Yin y el Yang, en Hatha Yoga esta centrado en encontrar el equilibrio entre estas dos partes a través de ua serie de técnicas de Asanas, Pranayama, Bhanda y Mudra. (Si no te suena nada, pues son, posturas, respiraciones, retenciones y cierres energéticos )
Si quieres saber más sobre los Yoga físicos, estoy escribiendo un artículo al respecto, paciencia.
Kundalini Yoga
Este tipo Yoga diseñado para despertar la Kundalini en el que se hacen ejercicios muy rápidos, kriyas, cantos y pranayamas diseñados para despertar la kundalini, al igual que el Hatha, es un Yoga bastante moderno y algunas vertientes ni si quieran provienen de la India.
Tantra Yoga
El Tantra Yoga es a grandes rasgos, un tipo de Yoga más enfocado en la meditación sobre los chakras, que sí proviene de la India y que tiene una gran profundidad, el Tantra está basado en el Vijana Bhairava Tantra, el libro por excelencia de la meditación, en el se ofrecen más de 100 tipos de meditación para practicar de forma individual, que a veces leemos Tantra y pensamos en sexo… pues nada más lejos de la realidad, de hecho Todas la meditaciones que hagas en internet o que encuentres por ahí serán de este libro o variaciones de ella.
Con respecto al Sexo, decir que solo hay una meditación en todo el Vijana Bhayrava Tantra que se hace en pareja y es solo indicada para aquellas personas que hayan trascendido el deseo de la carne.
Así que si te apetece meterte en este mundo que no sea por este pequeño detalle.
Budismo
No me voy a meter en el mundo del Budismo porque es tan extenso como el del Yoga, pero el Budismo es otro tipo de Yoga, de hecho quizá es de los más antiguos.
En el budismo hay muchísimas técnicas que te llevan al perfeccionamiento de la máquina física y a alcanzar la liberación, independientemente del Budismo:
- Zen
- Nikaya
- Theravada
- Budismo Moderno
- Mahayana
- Vajrayana
Bajo mi visión, los tipos de Budismos aparecieron para adaptarse a los diferentes tipos de caracteres más generales que puedan existir en los seres humanos.
Desde mi punto de vista podría añadir aquí el Qi-Gong, el Thai – Qi, el Kung-Fú y otros artes milenarios que a través de el desarrollo de técnicas piscofísicas muy estudiadas y a veces y ahora si lo escribo bien, “canalizadas” ayudan a que el ser humano se convierta en un Ser Humano, algo así como el Super Hombre, creo que Osho lo determina así en sus libros.
Pero no puedo acabar este posts sin hablarte del Yoga más avanzado:
EL KRIYA YOGA
Las técnicas del Yoga son infinitas y a veces un poco caóticas sin un maestro o guía que seguir.
Parear entender qué es el Yoga y el tipo de Yoga más elevado, es necesario conocer en detalle el Kriya Yoga.
Dentro de esta tecnología avanzada que es el Yoga, el Kriya sería como la NASA, sería como meter la marcha más rápida del cohete más potente del planeta para ir al planeta de la liberación.
No hay que confundir con el Yoga físico, donde los kriyas son limpiezas corporales dentro del Hatha Yoga, no obstante, el Yoga de la Acción o el Kriya Yoga, que es mencionado y del que habla Khrisna en el Bhagavad Guita y también Patañjali en los Yoga Sutras es el método más avanzado dentro del Yoga para evolucionar.
Dentro del Kriya Yoga hubo y hay varios maestros, destacaré dos:
Paramahansa Yogananda, al que yo sigo con mucho amor
Paramahansa es el autor de Autobiografía de un Yogui y si quieres saber lo que en verdad es el Yoga deberías haberlo leído.
y
Swami Satyananda Saraswati quién aporta mucho a mis practicas y me ayuda en mi transmisión del Yoga, este maestro escribió muchísimos libros sobre diferentes vías, técnicas y tipos de Yoga. Si quieres adentrarte en el Hatha Yoga más clásico, te recomiendo, su libro Asana, Pranayama, bhanda y mudra. Un básico en la estantería de cualquier Hatha Yogui qué se precie.
El Kriya Yoga son técnicas de pranayama y meditación avanzadas, por lo que antes de meterte en este mundo te recomiendo leer y hacer practicas más sutiles, aunque si lo tienes claro adelante, yo te animo a adentrarte en este mundo del Kriya Yoga.
Para mi el Kriya Yoga es la técnica que más me ha ayudado y sigue haciéndolo en mi desarrollo físico, mental y espiritual, lástima que no pueda enseñártelo, pero te diré cómo puedes adentrarte en el Kriya Yoga. Y es Leyendo autobiografía de un Yogui, te lo decía más arriba, ahí tienes todas las instrucciones para seguir el camino del Kriya Yoga, si te llama, yo desde aquí te animo a que empieces en él.
Esto del Yoga da para escribir millones de palabras, no obstante con este post espero que te hagas una Idea de lo que es el Yoga y no tanto de los tipos de Yoga para trabajar el cuerpo o los tipos de técnicas, sobre lo que seguiré escribiendo para ir aclarando ideas.
Te ha descubierto algo nuevo este post? algo con lo que estes o no de acuerdo? estoy abierto a diálogo!
Te leo en comentarios.
Manu.